El Carnaval de Málaga es una de las fiestas más esperadas en la Costa del Sol, donde tradición, música y alegría se combinan para ofrecer un espectáculo único. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta colorida celebración: fechas clave, lugares destacados, cómo conseguir la guía de espectáculos y dónde comprar entradas para los eventos.

¿Cuándo es el Carnaval de Málaga 2025?

El Carnaval de Málaga 2025 se celebrará del 22 de febrero al 3 de marzo, aunque algunas actividades previas, como el Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC), comienzan días antes. Durante estas fechas, la ciudad se llena de desfiles, actuaciones y eventos que reflejan el carácter festivo de Málaga.

Eventos principales del Carnaval de Málaga 2025

El Carnaval cuenta con una agenda repleta de actividades para todos los gustos. Aquí destacamos los eventos más importantes:

  1. Gran Pregón del Carnaval
    Fecha: 22 de febrero
    Lugar: Plaza de la Constitución
    Este evento marca el inicio oficial de las festividades. El pregonero, una figura destacada de la cultura o sociedad malagueña, da un discurso lleno de humor y emoción para dar el pistoletazo de salida a la celebración.
  2. Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC)
    Fechas: Del 16 al 21 de febrero
    Lugar: Teatro Cervantes
    Este tradicional concurso reúne a comparsas, murgas, coros y cuartetos que compiten por el premio a la mejor actuación. La Gran Final del COAC será el 21 de febrero, un evento que cada año atrae a cientos de espectadores.
  3. Carnaval en la Calle
    Fechas: Del 22 de febrero al 3 de marzo
    El Carnaval se traslada al casco histórico de Málaga, donde las calles se llenan de vida con desfiles de disfraces, actuaciones y espectáculos al aire libre. Destacan el desfile infantil, el Entierro del Boquerón y las actuaciones de agrupaciones carnavalescas en plazas como la de la Constitución y la de las Flores.
  4. Entierro del Boquerón
    Fecha: 3 de marzo
    Lugar: Playa de La Malagueta
    Este evento simbólico pone fin a la celebración con un desfile que culmina en la quema de una figura gigante de un boquerón, un guiño a la cultura y gastronomía local.

¿Dónde disfrutar del Carnaval?

El Carnaval de Málaga tiene su epicentro en el centro histórico de la ciudad, especialmente en lugares emblemáticos como:

  • Plaza de la Constitución: Sede principal de muchos actos, como el pregón y las actuaciones.
  • Teatro Cervantes: Escenario del COAC y de otros espectáculos relevantes.
  • Calles del casco antiguo: Por ellas desfilan agrupaciones y disfraces, y se celebran actividades para toda la familia.
    Además, los barrios y distritos de Málaga también organizan sus propios eventos carnavalescos, llevando la fiesta más allá del centro.

Guía de espectáculos y programación completa

Para no perderte ningún detalle del Carnaval, te recomendamos consultar la guía oficial de espectáculos, que incluye horarios, localizaciones y descripciones de cada evento. Puedes encontrarla en la página web oficial del Carnaval de Málaga (www.carnavaldemalaga.es) y en oficinas de turismo locales.

¿Dónde comprar entradas?

La mayoría de los eventos en la calle son gratuitos, pero algunos actos, como el COAC, requieren entrada. Estas se pueden adquirir:

  • En la taquilla del Teatro Cervantes
  • A través de su página web oficial (www.teatrocervantes.com)
    Te recomendamos comprarlas con antelación, ya que son muy demandadas.

El Carnaval de Málaga no solo es una fiesta, es una experiencia que combina tradición y modernidad, alegría y sátira. Desde los espectáculos en el Teatro Cervantes hasta los desfiles en las calles, hay algo para todos. No olvides preparar tu disfraz, ¡y sumérgete en la magia de una de las fiestas más queridas de Andalucía!