La Semana Santa en Málaga es mucho más que procesiones y devoción. Es también una ocasión perfecta para descubrir la rica tradición gastronómica local. Si estás pensando en visitar Málaga durante estas fechas, te contamos qué platos típicos no puedes dejar de probar.
1. Potaje de vigilia
Este guiso es uno de los platos más emblemáticos de la Cuaresma. Preparado con garbanzos, espinacas y bacalao, el potaje de vigilia es una receta sencilla, nutritiva y cargada de historia.
2. Bacalao en todas sus formas
El bacalao es el pescado por excelencia durante la Semana Santa. En Málaga se prepara frito, en salsa de tomate o a la vizcaína. No importa la versión, siempre es un acierto.
3. Torrijas
Dulce por excelencia de la Semana Santa andaluza. Las torrijas se elaboran con pan del día anterior, leche, huevo, canela y azúcar. Se fríen hasta quedar doradas y se pueden servir con miel o almíbar.
4. Roscos y pestiños
En las pastelerías y panaderías tradicionales encontrarás estos dulces fritos y glaseados con miel o espolvoreados con azúcar. Son ideales para acompañar un café mientras ves pasar una procesión.
5. Sopa «hervida»
Menos conocida, pero muy tradicional en algunos hogares malagueños. Esta sopa se hace con pan, verduras y, en algunos casos, bacalao, y es perfecta para los días de recogimiento.
Alojarte en uno de nuestros apartamentos turísticos te permite cocinar estos platos en casa o probarlos en los restaurantes típicos que están a pocos pasos. Descubre la Semana Santa de Málaga con todos los sentidos, y deja que el sabor de su cocina también te enamore.