Si estás en Málaga durante la Semana Santa, este post es para ti. Ya sea que quieras descubrir la magia de esta festividad o simplemente disfrutar de la ciudad en esos días especiales, te proponemos una forma fácil de explorarla, un día a la vez. Aquí tienes una recomendación para cada jornada:

Lunes: Centro Histórico y la Virgen de la Paloma

Explora el Centro Histórico de Málaga y disfruta de la Plaza de la Constitución. En la tarde, no te pierdas la procesión de la Virgen de la Paloma, una de las más populares.

Martes: El Cautivo y la Plaza de la Merced

El Martes Santo es ideal para ver la procesión del Cautivo. Antes, da un paseo por la Plaza de la Merced y disfruta de un buen espeto de sardinas.

Miércoles: Cristo de la Buena Muerte

En el Miércoles Santo, no te puedes perder la procesión del Cristo de la Buena Muerte. Es una de las más solemnes y emocionantes.

Jueves: Calle Larios y la Hermandad del Paso

Recorre la Calle Larios y disfruta de la vista de las procesiones. En este día, destaca la Hermandad del Paso. Es un buen momento para ver el desfile bajo las luces de la ciudad.

Viernes: El Santo Entierro y Mercado de Atarazanas

El Viernes Santo es el día del Santo Entierro. Aprovecha para visitar el Mercado de Atarazanas y probar productos locales después de la procesión.

Sábado: La Virgen de la Esperanza

El Sábado Santo es el día de la Virgen de la Esperanza. Ve la procesión y disfruta de un paseo por la Playa de la Malagueta al atardecer.

Domingo: Resurrección y Castillo de Gibralfaro

En el Domingo de Resurrección, disfruta de la procesión de la Resurrección y luego sube al Castillo de Gibralfaro para unas vistas impresionantes de la ciudad.

Con estas recomendaciones, disfrutarás de lo mejor de Málaga durante la Semana Santa, descubriendo lo más destacado de la ciudad y su tradición. ¡No olvides tu cámara y prepárate para una experiencia inolvidable!